3 cuotas de $2.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.100,00 |
1 cuota de $8.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.100,00 |
3 cuotas de $2.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.100,00 |
2 cuotas de $4.792,77 | Total $9.585,54 | |
6 cuotas de $1.786,19 | Total $10.717,11 | |
9 cuotas de $1.263,69 | Total $11.373,21 | |
12 cuotas de $1.001,70 | Total $12.020,40 | |
24 cuotas de $718,91 | Total $17.253,81 |
3 cuotas de $3.267,81 | Total $9.803,43 |
3 cuotas de $3.451,41 | Total $10.354,23 | |
6 cuotas de $1.900,80 | Total $11.404,80 |
6 cuotas de $1.914,44 | Total $11.486,61 | |
9 cuotas de $1.432,53 | Total $12.892,77 | |
12 cuotas de $1.173,22 | Total $14.078,61 |
18 cuotas de $816,44 | Total $14.695,83 |
3 cuotas de $2.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.100,00 |
El Copadichromis borleyi, también conocido como (Red Fin Hap), es un hermoso cíclido haplochromino originario del lago Malawi en África Oriental. Es famoso por la impresionante coloración de los machos, que combina tonos azul metálico con aletas de un rojo vibrante, y su comportamiento tranquilo, lo que lo convierte en una adición ideal para acuarios comunitarios de cíclidos africanos.
Nombre científico: Copadichromis borleyi.
Familia: Cichlidae.
Distribución: Endémico del lago Malawi, donde se encuentra principalmente en aguas abiertas cercanas a costas rocosas y áreas intermedias con fondos arenosos.
Hábitat: Prefiere zonas donde puede nadar libremente en aguas abiertas, aunque también se refugia en formaciones rocosas.
Tamaño: Puede alcanzar entre 15 y 20 cm en cautiverio, siendo los machos ligeramente más grandes que las hembras.
Coloración:
Machos: Cuerpo azul brillante con un dorso rojizo y aletas de color rojo fuego. Su intensidad de color se acentúa durante la madurez y la época de reproducción.
Hembras: Presentan una coloración más sobria, generalmente grisácea o plateada, diseñada para camuflarse en su entorno.
Dimorfismo sexual: Los machos son más grandes y tienen colores mucho más vibrantes, además de aletas dorsales y anales más puntiagudas.
El Copadichromis borleyi es un cíclido relativamente pacífico en comparación con otras especies del lago Malawi.
Socialización: Prefiere vivir en grupos con una proporción de 1 macho por cada 3-4 hembras para evitar conflictos y fomentar un comportamiento natural.
Compatibilidad: Puede convivir con otros haplochrominos y cíclidos no agresivos, siempre y cuando el acuario sea lo suficientemente espacioso.
Territorialidad: Aunque no es excesivamente agresivo, los machos pueden volverse territoriales durante la reproducción.
En su hábitat natural, se alimenta de plancton en aguas abiertas, capturándolo mientras nada en zonas intermedias. En cautiverio, es importante proporcionar una dieta adecuada:
Alimentos recomendados:
Pellets o escamas de alta calidad formulados para cíclidos omnívoros.
Artemia, daphnia y otros alimentos vivos o congelados.
Complementos vegetales como espinacas o guisantes blanqueados.
Frecuencia: Alimentar 2 veces al día en cantidades moderadas para evitar problemas digestivos y contaminación del agua.
Es un incubador bucal maternal, un comportamiento característico de muchos cíclidos del lago Malawi.
Cortejo: Los machos construyen nidos en el sustrato y exhiben sus colores para atraer a las hembras.
Incubación: Después de la fertilización, las hembras recogen los huevos en su boca, donde los incuban durante 2-3 semanas.
Alevines: Una vez liberados, los alevines pueden alimentarse con microalimentos como nauplios de artemia.
En acuarios, proporcionar un fondo arenoso y áreas tranquilas puede incentivar la reproducción.
El Copadichromis borleyi requiere un entorno espacioso que simule su hábitat natural de aguas abiertas y zonas rocosas:
Volumen mínimo: 300 litros para un grupo pequeño.
Parámetros del agua:
pH: 7.8–8.6 (alcalino).
Temperatura: 24–28 °C.
Dureza: 10–20 dGH.
Decoración:
Fondos arenosos combinados con formaciones rocosas que proporcionen refugio y delimiten territorios.
Espacios abiertos para nadar.
Filtración: Un sistema de filtración eficiente es esencial para mantener la calidad del agua, ya que estos cíclidos son sensibles a las condiciones pobres.
El Copadichromis borleyi es una especie resistente y relativamente fácil de cuidar, ideal para acuaristas intermedios y avanzados:
Compatibilidad:
Puede convivir con otros cíclidos de tamaño similar y temperamento moderado.
Evitar mantenerlo con especies muy agresivas o territoriales.
Mantenimiento: Cambios de agua regulares y una dieta equilibrada son fundamentales para mantener su salud y coloración vibrante.
Enfermedades comunes: Como otros cíclidos del Malawi, es propenso a enfermedades como el punto blanco y las infecciones bacterianas si se estresa o vive en condiciones subóptimas.
Nadador libre: A diferencia de muchos cíclidos que prefieren mantenerse cerca del fondo o escondidos en cuevas, el Copadichromis borleyi pasa la mayor parte del tiempo en aguas abiertas.
Popularidad: Es una de las especies más buscadas entre los haplochrominos debido a su coloración única y su carácter tranquilo.
Variedades locales: Existen diferentes poblaciones de Copadichromis borleyi en el lago Malawi, con ligeras variaciones en coloración y tamaño según su ubicación.