| 3 cuotas de $1.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
| 3 cuotas de $1.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
| 1 cuota de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
| 3 cuotas de $1.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.000,00 |
| 2 cuotas de $2.366,80 | Total $4.733,60 | |
| 6 cuotas de $907,20 | Total $5.443,20 | |
| 9 cuotas de $679,20 | Total $6.112,80 | |
| 12 cuotas de $570,90 | Total $6.850,80 | |
| 24 cuotas de $426,01 | Total $10.224,40 |
| 3 cuotas de $1.617,20 | Total $4.851,60 |
| 3 cuotas de $1.704,40 | Total $5.113,20 | |
| 6 cuotas de $938,66 | Total $5.632,00 |
| 6 cuotas de $945,40 | Total $5.672,40 | |
| 9 cuotas de $707,42 | Total $6.366,80 | |
| 12 cuotas de $579,36 | Total $6.952,40 |
| 18 cuotas de $469,86 | Total $8.457,60 |
El acuario debe poseer abundante vegetación, de tipo amazónica. Vive bien con tetras y pequeños cíclidos pacíficos. El acuario debe ser de por lo menos 60 litros, dependiendo de la cantidad de ejemplares. Se recomienda que haya al menos 6 ejemplares de pez lápiz. El agua debe estar a una temperatura, de entre 23 y 28º C; el pH entre 5.0 y 6.0; y la dH: de 5 a 10. Debe haber plantas como por ejemplo Vallisnerias, rocas, troncos y raíces. Debe tener zonas en penumbras.
Con respecto a la alimentación de los Pez lápiz; son omnívoros, prefieren alimentos vivos, como larvas de mosquito; y se les puede agregar a la dieta alimentos secos. Su reproducción es bastante complicada ya que se comen a sus propios hijos. En los acuarios se les debe colocar una rejilla para el desove y musgo de Java. De esta forma los pequeños pececitos pasaran hacia el otro lado de la rejilla, por donde peces adultos no pueden pasar, y así comerlos. Presentan dimorfismo sexual ya que la hembra es más corpulenta que los machos
